Para Los Padres
Vivimos tiempos convulsos en los que con frecuencia escuchamos acerca de un joven que fue víctima de las drogas o una sobredosis de medicamentos recetados. Parte de nuestra misión es educar a la comunidad sobre estos temas para ayudar a mantener a Camarillo como una comunidad segura.
Invitamos a los padres a unirse a nuestro Equipo de Trabajo de Padres, que se reúne el segundo viernes de cada mes de 9:00 a. m. a 10:00 a. m. en la Oficina de Salvar Vidas, 5800 Santa Rosa Rd, Camarillo, CA 93012. Como parte de este grupo , estará involucrado en ayudar a otros padres a aprender cómo mantener seguros a sus hijos. También lo alentamos a que asista a nuestras reuniones mensuales de la Coalición para mantenerse al día con la información más reciente disponible. ¡Sé parte de la solucion! ¡Comuníquese con Yaakov Cahnman al 805.738.8942 para averiguar cómo puede ser parte de este importante esfuerzo!


Seguridad de baile
¿Recuerdas tu experiencia de graduación? Si bien algunas cosas han cambiado, otras presiones son exactamente las mismas. Muchos adolescentes van al baile de graduación con alguien a quien no conocen bien, o sólo conocen como compañero de clase o amigo. Y, dado que la mayoría de las actividades del baile de graduación a menudo no cuentan con un acompañante, muchos adolescentes pueden sentirse presionados para involucrarse en un comportamiento inapropiado con su cita para el baile de graduación.
Muchos adolescentes usarán alcohol y/o drogas para sobrellevar el estrés que enfrentan durante la noche del baile de graduación. Además, el uso de estas sustancias puede provocar relajación, pérdida de inhibiciones y percepciones alteradas. También puede hacer que tomen decisiones cuestionables y se involucren en otros comportamientos que pongan en riesgo su salud y seguridad.

Lo que todo padre puede hacer antes, durante y después de:
- Obtenga una perspectiva de los representantes de la Asociación de Padres y Maestros (PTA)
- Asistir a talleres educativos que aborden los problemas que enfrentan los jóvenes con el consumo de alcohol y otras drogas.
- Continúe discutiendo los peligros del consumo de alcohol y drogas por parte de los adolescentes.
- Identificar emergencias médicas, como intoxicación por alcohol.
- Reforzar que deben buscar ayuda si un amigo está en problemas
- Enfatice que deben informar a un adulto de inmediato si alguien ha perdido el conocimiento.
- Si dudan en avisar a un adulto, dígales que llamen a POISON Control para obtener asesoramiento anónimo: 1-800-222-1222